Glass Agencia

ANUNCIA HOY GIRA INTERNACIONAL

Y ESTRENA EL VIDEO OFICIAL DE “DIME”

“Brillantez musical” – NPR

“Carrera meteórica” – Variety

“Voz penetrante” – Rolling Stone

“Ella podría controlar un salón de banquetes solo con su voz” – Pitchfork

“El tipo de artista que habla como si estuviera escribiendo poesía en tiempo real” – The New York Times

“Tiene una presencia en su música que es magnética” – NME

“Su voz etérea y casi surrealista se ha convertido en su instrumento más… poderoso” – Billboard

“Puede invocar una precisión tan elegante y propulsora como el aleteo de las alas de un pájaro” – The Guardian

“Las canciones de Estrada son universales” – El País

Martes, 12 de agosto de 2025 — SILVANA ESTRADA, artista ganadora del Latin GRAMMY a Mejor Nuevo Artista en 2022, comparte el video musical oficial de su  último  sencillo “Dime” y anuncia una gran gira internacional.

Estrada presenta el video oficial de “Dime”, una meditación penetrante sobre la ira como catalizador de la transformación, con arreglos orquestales del compositor nominado al Óscar, Owen Pallett (FrankOcean, The National, Haim). El video, autodirigido por Estrada y coreografiado por Carla Segovia, refleja el delicado equilibrio de la canción entre la intimidad folklórica y una imponente grandeza. Filmado en Laguna, Ciudad de México, en colaboración con La Metropolitana, el video incluye sillas de Elephant in the Room, una colección diseñada en colaboración con Marina Amabrović.

El anuncio de su  próximo nuevo álbum, “Vendrán Suaves Lluvias” y del tercer adelanto del mismo, “Dime” el pasado 29 de julio, desató una gran ovación en la prensa internacional. Pitchfork y Rolling Stone destacaron el lanzamiento del nuevo sencillo y del álbum. Rolling Stone en Español lo calificó como su esperado segundo álbum de estudio y Billboard destacó el lanzamiento en dos ocasiones: primero en un resumen de música latina y luego con una reseña entusiasta que destacaba cómo Estrada “transforma la rabia en esperanza y libertad a través de una melodía suave y emotiva” enriquecida por los arreglos “casi cinematográficos” de Owen Pallett y su propia “voz desgarradora e inigualable”.

Estrada volverá a los escenarios este otoño con una gira recién anunciada que abarca Europa, Estados Unidos y Canadá. Tras presentaciones en ciudades como Viena, Copenhague y Reikiavik, Silvana regresará a Norteamérica con una serie de fechas destacadas, como el Webster Hall de Nueva York, el Theatre Beanfield de Montreal y el Belasco de Los Ángeles, asegurando que los fans de todo el continente puedan experimentar los luminosos paisajes sonoros de “Vendrán Suaves Lluvias”. Esta gira también llega tras la noticia de la incorporación de Estrada al cartel de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, consolidando aún más su estatus como una de las voces más vitales de la música latina contemporánea.

PRÓXIMAS FECHAS:
September 13, 2025 – Bogota, Colombia @ Cordillera Festival
October 10, 2025 – Madrid, Spain @ Plaza Mayor
October 23, 2025 – Zurich @ Papiersaal
October 25, 2025 – Kaltern, IT @ Kaltern Pop
October 26, 2025 – Munich @ Black Box
October 28, 2025 – Vienna @ B72
October 30, 2025 – Budapest @ BUSH Festival
November 1, 2025 – Prague @ Prague Sounds
November 4, 2025 – Copenhagen @ DR Studio 3
November 5, 2025 – Oslo @ Riksscenen
November 6, 2025 – Stockholm @ Nalen Club
November 8, 2025 – Reykjavik @ Iceland Airwaves
*November 21, 2025 – Washington, D.C. @ 930 Night Club
*November 23, 2025 – New York, NY  @ Webster Hall
*November 24, 2025 – Montreal, QC @ Theatre Beanfield
*November 26, 2025 – Toronto, ON @ The Mod Club
*November 28, 2025 – Chicago, IL @ Thalia Hall
*December 2, 2025 – San Francisco, CA @ Fillmore
*December 5, 2025 – Los Angeles, CA @ Belasco
January 15, 2026 – Puebla, MX @ Teatro Principal de Puebla
TBA – Oaxaca, MX @ TBA
January 23, 2026 – Guadalajara, MX @ Teatro Diana
January 27, 2026 – Mexico City, MX @ Teatro Metropólitan
February 7, 2026 – Monterrey, MX @ Auditorio Río 70
February 12, 2026 – León, MX @ Teatro Manuel Doblado
February 14, 2026 – Xalapa, MX @ Teatro del Estado
February 19, 2026 – Mérida, MX @ Palacio de la Música
February 21, 2026 – Cancún, MX @ Auditorio Stoa

SOBRE “VENDRÁN SUAVES LLUVIAS”:

Escrito íntegramente por Estrada y grabado entre MontrealBarcelona y Ciudad de México, “Vendrán Suaves Lluvias” toma su título del poema de Sara Teasdale de 1918 “There Will Come Soft Rains”, una visión de paz y renovación después de la destrucción que supuso la Primera Guerra Mundial”. Ese mismo contraste entre devastación y renacimiento representa el álbum. Del desamor a la alegría, de la quietud al movimiento, Estrada dibuja el paisaje completo de la experiencia humana con una excepcional claridad y compasión.

A principios de este año, Estrada ofreció un adelanto del despliegue emocional y sonoro del álbum con dos singles tremendamente aclamados. “Lila Alelí” obtuvo elogios de NPR, Rolling Stone en Español, VICE y Brooklyn Vegan, mientras que “Como Un Pájaro” recibió una aclamación generalizada, incluida la cobertura de Pitchfork y de Zane Lowe en su programa de Apple RadioBillboard lo elogió como “una hermosa pieza introspectiva” que destaca “su voz seductora y virtuosa.” Rolling Stone lo llamó “una contemplación impresionante… un bálsamo para insomnes con el corazón roto.” PAPER lo describió como un escaparate increíblemente hermoso para… la voz rica y clara de Estrada, mientras que The Guardian elogió su “sencillez primitiva” y Remezcla destacó sus “voces cautivadoras.” Con exuberantes arreglos y precisión lírica, estas canciones insinuaban el giro del álbum hacia un lugar más luminoso y esperanzador: una continuación de Marchita hacia las suaves lluvias que le siguen.

Conocida por sus actuaciones en vivo fascinantes y emocionalmente crudas, Estrada invita a los oyentes a un espacio de intimidad y catarsis, donde el dolor se transforma en posibilidad.

Una voz que ya define a su generación, Estrada ha ganado un Latin GRAMMY a la Mejor Artista Nuevo, una nominación al GRAMMY 2024 a la Mejor Interpretación de Música Global, y fue honrada por el Grammy Museum y National Sawdust en 2025 por sus contribuciones al arte y el activismo. Recientemente actuó en el Pitchfork Music Festival CDMX, obteniendo elogios por un set aclamado como “un verdadero trabajo de amor y comunidad,” e hizo una aparición sorpresa con Laufey en el Teatro Metropólitan. También ha ganado un Libera Award, un Rolling Stone en Español Award, y ha sido aclamada como “una artista del pasado, el presente y el futuro” por “The Future of Music” de Rolling

Stone. Estrada ha aparecido en el Tiny Desk (Home) Concert de NPR y The Kelly Clarkson Show, y fue nombrada “Latin Artist to Watch” por YouTube en 2019 y por Billboard y HYPEBAE en 2021. Spotify Mexico la distinguió como primera artista ‘EQUAL’ y fue elegida para el programa ‘Up Next’ de Apple.

La decisión de Silvana Estrada de autoproducir “Vendrán Suaves Lluvias” surgió de un período de profunda conmoción personal e introspección. Tras unos años frenéticos que incluyeron reconocimiento mundial y una agenda de giras incesante, Estrada se topó con una serie de obstáculos creativos y emocionales: primero, sesiones de grabación infructuosas, luego, una lesión traumática en la columna vertebral y, finalmente, el devastador asesinato de su mejor amiga. Estos eventos la obligaron a dar un paso atrás en su carrera y a reevaluar no solo su dirección artística, sino también su forma de existir en el mundo. A medida que comenzaba a sanar lentamente, anhelaba “dulzura y dulzura, y un espacio seguro para reconectar con mi intuición”, dice Estrada. “Cuando encontré ese espacio de nuevo, me di cuenta de que era la única persona capaz de producir este álbum. Toda la experiencia fue como un renacimiento, donde superé tanta pérdida y dolor para luego salir adelante con una nueva comprensión de cómo afrontar la realidad con gracia y esperanza”.

Estrada ha tocado y grabado con reconocidos artistas nacionales como Leiva, Guitarricadelafuente, Rozalén, Silvia Pérez Cruz… y ha tenido colaboraciones internacionales como Natalia Lafourcade, Laufey, Aurora, LA Phil, Rodrigo Amarante, Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles, entre otros. Multiinstrumentista, Silvana Estrada a menudo toca el cuatro venezolano, un instrumento de cuerpo pequeño cuyo sonido cálido complementa la calidad íntima y expresiva de su música. “Mi música está hecha de quien soy”dice, reflexionando sobre su educación inmersa en el son jarocho mexicano, la música coral barroca y el jazz.

“Espero que disfruten este álbum. Lo hice, sobre todas las cosas, con absoluto amor y total dedicación”, escribe Silvana. “Y espero que después de escucharlo, puedan confiar en que las suaves lluvias vendrán. Que la paz y la alegría regresarán. Que la esperanza florecerá de nuevo”.

SIGUE A SILVANA ESTRADA

silvanaestrada.com