Glass Agencia

“EL GRAN CIRCO DE ILUSIONES”: EL NUEVO GRITO DE CHICO INFIERNO

Portada del álbum "El Gran Circo de Ilusiones" de la banda Chico Infierno, con una ilustración de estilo circo vintage.

Con su nuevo tema,“ El gran circo de ilusiones”, Chico Infierno vuelve a demostrar que el rock sigue siendo un lenguaje vivo y actual. La canción pone sobre la mesa un mensaje claro: hablar de la buena gente que, por serlo demasiado, termina pagando las culpas de otros.

El single mezcla guitarras y bajos contundentes con una voz cargada de verdad, logrando ese equilibrio entre energía y emoción. “Es una vivencia mía, pero también de muchos. Sé que habrá gente que se sienta identificada”, asegura Pako Ramos, alma de este proyecto.

Este lanzamiento no solo marca un nuevo paso creativo, sino que refuerza la esencia de Chico Infierno: un proyecto personal, distinto al metal y al rock duro de sus inicios, que se basa en sentimientos y en el relato de vida de su creador. Lejos de ser un cambio radical, representa una continuidad natural en el camino del rock & roll, aplicando las fórmulas que siempre le han funcionado: la fuerza de la voz, las líneas de bajo y las guitarras como columna vertebral.

“Es la mezcla de lo orgánico y lo tradicional con lo moderno y lo complejo; una fusión de raíces con presente que se escucha muy claro en esta canción”, explica la artista.

El proceso creativo de Alas a los alacranes fue visceral y directo. Andrea relata que la canción nació como un desahogo frente a una cultura que a menudo exalta el “dinero fácil” o el “todo se vale”. Con este tema, apuesta por abrir espacios de reflexión y por creer en que las nuevas generaciones pueden crecer con valores más justos y humanos.

El título retoma un dicho popular mexicano: “Dios no le da alas a los alacranes”, que advierte del peligro de otorgar más poder a quienes ya causan daño. Para Bayardo, no se trata solo de señalar a “los otros”, sino de reconocer que todos podemos ser alacranes cuando elegimos mirar hacia otro lado.

La banda Chico Infierno tocando con energía en su local de ensayo, en una fotografía promocional para medios.

Pako Ramos lleva décadas construyendo su historia en la música. Conocido por su paso por bandas como Brutal Melody, Bad f-Line o Governors, el músico encontró en 2017 la oportunidad de quemar todo lo anterior y empezar de nuevo. De esas brasas nació Chico Infierno, un proyecto personal que desde entonces no ha dejado de crecer, acompañado por Lemy River, Heloy Galán, Igor Letona y Adriano Silva.

Sobre la grabación, Pako bromea: “No hubo grandes anécdotas, somos gente seria (jajaja)”, pero admite que cada proceso sigue siendo un aprendizaje: la constancia, la autenticidad y la pasión siguen siendo la brújula de su forma de trabajar.

Y si algo deja claro este lanzamiento es que esto no se queda en el estudio. “Por supuesto, somos rock & roll”, afirma Pako al hablar sobre una posible gira que acompañará al single, llevando la energía de “El gran circo de ilusiones” a los escenarios y reforzando el vínculo con el público.

Más que un simple single, “El gran circo de ilusiones” es una declaración de intenciones: la confirmación de que Chico Infierno está aquí para quedarse, con un rock que sigue mirando de frente, contando historias reales y emocionando a quienes lo escuchan.

El gran circo de ilusiones disponible en todas las plataformas a partir del 3 de octubre