Glass Agencia

ANUNCIA SU SEGUNDO ÁLBUM DE ESTUDIO “VENDRÁN SUAVES LLUVIAS” JUNTO CON SU TERCER SENCILLO "DIME"

"DIME"

“Brillantez musical” – NPR

“Carrera meteórica” – Variety

“Voz penetrante” – Rolling Stone

“Ella podría controlar un salón de banquetes solo con su voz” – Pitchfork

“El tipo de artista que habla como si estuviera escribiendo poesía en tiempo real” – The New York Times

“Tiene una presencia en su música que es magnética” – NME

“Su voz etérea y casi surrealista se ha convertido en su instrumento más… poderoso” – Billboard

“Puede invocar una precisión tan elegante y propulsora como el aleteo de las alas de un pájaro” – The Guardian

“Las canciones de Estrada son universales” – El País

Martes, 29 de julio de 2025 — Hoy, la artista ganadora del Latin GRAMMY Silvana Estrada anuncia Vendrán Suaves Lluvias, su esperado segundo álbum de estudio, producido por ella misma, que saldrá el 17 de octubre de 2025 de la mano de Glassnote Records. Abarca años de transformación personal y artística, este álbum es el proyecto más ambicioso, luminoso y emocionalmente atrevido de Estrada hasta la fecha: un audaz paso adelante desde Marchita, su aclamado debut, hacia un mundo moldeado por la sanación, la esperanza y la libertad creativa.

“Vendrán Suaves Lluvias” es el álbum en el que he estado trabajando durante los últimos dos o tres años”, explica Estrada. “Las canciones nacieron poco a poco, algunas desde la pandemia, otras más recientes. Abarca mi búsqueda para encontrarme a mí misma y mi energía vital. Este proyecto nació de intentar convertir la incomodidad en esperanza, de no dejar de ver la luz a pesar de la rabia.”

Escrito íntegramente por Estrada y grabado entre Montreal, Barcelona y Ciudad de México, “Vendrán Suaves Lluvias” toma su título del poema de Sara Teasdale de 1918 “There Will Come Soft Rains”, una visión de paz y renovación después de la destrucción que supuso la Primera Guerra Mundia”. Ese mismo contraste entre devastación y renacimiento representa el álbum. Del desamor a la alegría, de la quietud al movimiento, Estrada dibuja el paisaje completo de la experiencia humana con una excepcional claridad y compasión.

“Desde la primera canción hasta la última”, dice, “traté de crear un viaje que nos conecte con la alegría y el movimiento. Quería que la fuerza y la esperanza fueran el hilo conductor de todo el álbum.”

Acompañando esta noticia, Estrada lanza su increíble nuevo sencillo “Dime”, una meditación profunda sobre la ira como fuerza de transformación. Con arreglos orquestales de Owen Pallett (Frank Ocean, The National, Haim), “Dime” revela las ricas texturas y el alcance emocional del álbum, donde la intimidad folk y la ambición cinematográfica coexisten.

“Algunas de estas canciones están cubiertas de locura”, dice Silvana, “mientras que otras representan la paz absoluta que encontré al final del proceso”.

El mundo sonoro del álbum es un collage de los sonidos que la han moldeado: el cuatro venezolano, el arpa, la trompeta, el pedal steel y los extensos arreglos orquestales grabados en Skopie, Macedonia del Norte. Algunos arreglos adicionales fueron creados por Roberto Verástegui, director musical de Estrada y colaborador desde hace mucho tiempo.

“La libertad de elegir los sonidos que quería inicialmente me aterrorizaba, me parecía un lugar inmenso e imposible para empezar. Pero cuando me permití escuchar atentamente mis instintos y abracé esa libertad, un mundo sincero y transparente comenzó a formarse lentamente. Este álbum está lleno de aprendizaje, de amor y de la belleza de ser humano, incluso en nuestros momentos más difíciles.”

Portada de “Dime”, tercer sencillo del nuevo álbum “Vendrán Suaves Lluvias”

A principios de este año, Estrada ofreció un adelanto del despliegue emocional y sonoro del álbum con dos singles tremendamente aclamados. “Lila Alelí” obtuvo elogios de NPR, Rolling Stone en Español, VICE y Brooklyn Vegan, mientras que “Como Un Pájaro” recibió una aclamación generalizada, incluida la cobertura de Pitchfork y de Zane Lowe en su programa de Apple RadioBillboard lo elogió como “una hermosa pieza introspectiva” que destaca “su voz seductora y virtuosa.” Rolling Stone lo llamó “una contemplación impresionante… un bálsamo para insomnes con el corazón roto.” PAPER lo describió como un escaparate increíblemente hermoso para… la voz rica y clara de Estrada, mientras que The Guardian elogió su “sencillez primitiva” y Remezcla destacó sus “voces cautivadoras.” Con exuberantes arreglos y precisión lírica, estas canciones insinuaban el giro del álbum hacia un lugar más luminoso y esperanzador: una continuación de Marchita hacia las suaves lluvias que le siguen.

Estrada llevará Vendrán Suaves Lluvias a todos los confines del mundo este otoño en su gira principal por Europa, Estados Unidos y Canadá.

Conocida por sus actuaciones en vivo fascinantes y emocionalmente crudas, Estrada invita a los oyentes a un espacio de intimidad y catarsis, donde el dolor se transforma en posibilidad.

Una voz que ya define a su generación, Estrada ha ganado un Latin GRAMMY a la Mejor Artista Nuevo, una nominación al GRAMMY 2024 a la Mejor Interpretación de Música Global, y fue honrada por el Grammy Museum y National Sawdust en 2025 por sus contribuciones al arte y el activismo. Recientemente actuó en el Pitchfork Music Festival CDMX, obteniendo elogios por un set aclamado como “un verdadero trabajo de amor y comunidad,” e hizo una aparición sorpresa con Laufey en el Teatro Metropólitan. También ha ganado un Libera Award, un Rolling Stone en Español Award, y ha sido aclamada como “una artista del pasado, el presente y el futuro” por “The Future of Music” de Rolling Stone. Estrada ha aparecido en el Tiny Desk (Home) Concert de NPR y The Kelly Clarkson Show, y fue nombrada “Latin Artist to Watch” por YouTube en 2019 y por Billboard y HYPEBAE en 2021. Spotify Mexico la distinguió como primera artista ‘EQUAL’ y fue elegida para el programa ‘Up Next’ de Apple.

La decisión de Silvana Estrada de autoproducir “Vendrán Suaves Lluvias” surgió de un período de profunda conmoción personal e introspección. Tras unos años frenéticos que incluyeron reconocimiento mundial y una agenda de giras incesante, Estrada se topó con una serie de obstáculos creativos y emocionales: primero, sesiones de grabación infructuosas, luego, una lesión traumática en la columna vertebral y, finalmente, el devastador asesinato de su mejor amiga. Estos eventos la obligaron a dar un paso atrás en su carrera y a reevaluar no solo su dirección artística, sino también su forma de existir en el mundo. A medida que comenzaba a sanar lentamente, anhelaba “dulzura y dulzura, y un espacio seguro para reconectar con mi intuición”, dice Estrada. “Cuando encontré ese espacio de nuevo, me di cuenta de que era la única persona capaz de producir este álbum. Toda la experiencia fue como un renacimiento, donde superé tanta pérdida y dolor para luego salir adelante con una nueva comprensión de cómo afrontar la realidad con gracia y esperanza”.

Estrada ha tocado y grabado con reconocidos artistas nacionales como Leiva, Guitarricadelafuente, Rozalén, Silvia Pérez Cruz… y ha tenido colaboraciones internacionales como Natalia Lafourcade, Laufey, Aurora, LA Phil, Rodrigo Amarante, Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles, entre otros. Multiinstrumentista, Silvana Estrada a menudo toca el cuatro venezolano, un instrumento de cuerpo pequeño cuyo sonido cálido complementa la calidad íntima y expresiva de su música. “Mi música está hecha de quien soy”dice, reflexionando sobre su educación inmersa en el son jarocho mexicano, la música coral barroca y el jazz.

“Espero que disfruten este álbum. Lo hice, sobre todas las cosas, con absoluto amor y total dedicación”, escribe Silvana. “Y espero que después de escucharlo, puedan confiar en que las suaves lluvias vendrán. Que la paz y la alegría regresarán. Que la esperanza florecerá de nuevo”.

SIGUE A SILVANA ESTRADA